Al viajar es igual de importante saber cuál va a ser tu aportación al destino

por Víveme Yucatán

Hace unos días, en una plática sobre nuestro proyecto @viveme.mx, llegamos a una conclusión que nos hizo inspirarnos aún más por lo que queremos hacer.

Cuando uno llega a su destino, es importante llegar, pero al mismo tiempo es igual de importante llegar sabiendo qué es lo que uno va a aportarle a ese lugar.

Al llegar a una nueva ciudad, ya sea para vivir, para conocer o para simplemente (y en ocasiones nada simple) buscar una mejor calidad de vida, uno debe saber cuáles son las herramientas con las que llega y de qué manera las usará para contribuir a la vida de las personas con las que tendrá contacto; estas herramientas pueden ser conocimiento, sentimientos positivos, retroalimentación constructiva, algún proyecto o negocio, una nueva idea para aportar a la comunidad, habilidades que los otros no tengan, etcétera.

Con el reciente reconocimiento de Condé Nast a la ciudad de Mérida, es agradable pensar lo bien que le hicimos sentir a las personas que nos visitaron… pero tal vez no venga tan fácil a la mente imaginarse cómo se sienten los locales al convivir con miles de diferentes culturas que para bien o para mal, permanecen. 

Sin entrar en debates demasiado largos, nuestra postura es: cuando llegas a un lugar, trata a ese lugar como si estuvieran predestinados a encontrarse.

Nuestra invitación a través de esta reflexión es que si planeas visitar Mérida próximamente, o cualquier lugar de la Península de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y sientes que algo falta, que hay algo que nos estamos perdiendo como comunidad, o que hay algún tipo de servicio que no logras encontrar y tú lo puedes aportar, ¡hazlo! Con muchísimo gusto te acompañamos en el proceso. No dudes en aportar cualquiera que sean tus habilidades, ideas o proyectos. 

Envíanos un WhatsApp para platicar más a fondo sobre todo lo que juntos podemos aportar a esta bellísima comunidad en la Península de Yucatán.

Escribe un comentario

Quizás te interese